SEMANA DE LA CIENCIA

LA SEMANA DE LA CIENCIA 2025 EN PLAZA SAN MARTÍN, DIAMANTE

El lunes 6 de octubre próximo a las 20 hs, tendrá lugar una nueva edición de la Semana de la Ciencia!


La inauguración será en el Auditorio del Centro de Investigaciones de Diamante, con la participación especial de la Escuela Playing for Change.

Además desde el Centro de Investigaciones, en sus 30 años, se le rendirá un homenaje al Dr. Domingo Liotta a través de su hijo y en su memoria, por la creación de este Centro y su permanente apoyo y su importante legado.

El Martes 7 será de 9 a 16hs. En la Plaza San Martín y contará con diferentes propuestas para todo público relacionadas con el medio ambiente, la historia natural y cultural de la región, con un énfasis especial en la conservación.

Las actividades que se van a proponer son las siguientes:

1 - RECONOCIENDO MINERALES. COMO SABEMOS CUAL ES LA DUREZA DE UN MINERAL?

Se exhibirán minerales y se realizará un ensayo de dureza utilizando la Escala de Mohs: sistema de dureza que no es el único ni muy preciso, pero ha funcionado como referencia para poder calcular la resistencia de un material de manera práctica y fácil. Se propone al público experimentar esta propiedad sobre minerales para complementar su identificación y se acompañará con bibliografía del tema.

2 - Conociendo nuestra carrera de la FCYT-UADER sede Diamante… Los invertebrados ¿Qué son?

Se realizará un muestrario del material preservado en el Laboratorio de Zoología de la FCYT-UADER referente a la cátedra de Sistemática Animal I con el objetivo de mostrar a la comunidad de Diamante una parte de la curricula que se dicta en la carrera de Licenciatura en Biología que se cursa en dicha ciudad. La actividad se llevará a cabo con la titular de cátedra y estudiantes de dicha materia.

3- INTA

 “Biodiversidad funcional y conservación de aves silvestres en agroecosistemas”

La idea es introducir a los chicos en el concepto de biodiversidad y conservación de especies silvestres de la zona, y cómo se ve afectado o no su ciclo biológico.

4 - INTA

Aportes para una producción sustentable en el Dpto Diamante- INTA Agencia de Extensión Rural Diamante (INTA AER DIAMANTE)

Se brindarán conocimientos sobre experiencias de producción sustentable.

5 - Animales del Pasado en Entre Ríos: desde los dinosaurios hasta nuestros días

Se exhibirán algunas réplicas de esqueletos, reconstrucciones en resina y ejemplares fósiles de vertebrados que habitaron la zona, con el objetivo que los visitantes reconozcan a algunos de los icónicos vertebrados integrantes de la fauna que caracterizó a diferentes momentos de la historia geológica de la región.

 

6 - Mensajes en la Tierra: Descifrando las inundaciones del pasado para proteger nuestro futuro.

Proxies biológicos: Diatomeas y Hongos. Exposición de material para revisar al microscopio. Exposición de material de colección, libros, ilustraciones, recreaciones y posters.

7 - Insectos plaga y vectores de enfermedad (mosquitos, vinchucas, polillas) y percepción sensorial

Se charlará con el público interesado y se les mostrará material del insectario. Se prevee realizar juegos sobre percepción sensorial (olfato, gusto, vista).

 

8 - Plantas fósiles, plantas actuales de Entre Ríos

A través de actividades lúdicas y juegos educativos, se busca identificar nuestras especies arbóreas emblemáticas mediante el reconocimiento de las características anatómicas de la madera. Esta metodología permite un aprendizaje participativo y dinámico, fomentando la conexión con el entorno natural y el conocimiento de la biodiversidad forestal local.

9 - Titulo de la actividad: Arte Prehispánico: las creaciones de los Chaná y Guaraníes de Entre Ríos

En la época prehispánica los adornos eran un símbolo primordial y ayudaban a mostrar la pertenencia o la exclusión de una persona a una sociedad o a un grupo. Los objetos que se utilizaban incluían tobilleras, pulseras, brazaletes, pectorales, collares, pectorales, narigueras, orejeras

A través de producciones artísticas de los Chaná y los Guaraní, hablamos de los pueblos originarios de la región y mostramos a partir de la práctica algunas de sus costumbres

10 - Municipalidad de Diamante

A través de la Dirección de Producción, Empleo y Ambiente, promoverá la Recolección de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), y con el objeto de realizar una gestión ambientalmente adecuada para prevenir la contaminación y promover la recuperación de materiales.

11 - UADER

Promocionará las carreras universitarias que se dictan en la Sede Diamante!

12 - Parque Nacional Pre- Delta

Te invitará a conocer las tareas que realizan los Guardaparques y los programas diversos de conservación y protección del Patrimonio natural y cultural del Parque.

 

13 - Desafíos de la vida silvestre: Aprendemos jugando

Este juego propone una experiencia lúdica en la que los/as participantes se ponen en el lugar de diferentes animales de los ecosistemas locales. Se propone un recorrido en el que enfrenten situaciones que reflejan amenazas, como incendios, invasiones biológicas, presencia de residuos y mascotismo, y se invita a descubrir cómo los animales encuentran refugio y recursos para sobrevivir. La actividad busca promover la comprensión de las dinámicas ecológicas, la sensibilización sobre la conservación de la fauna local y el desarrollo de actitudes responsables hacia el medio ambiente.