Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del MERCOSUR
LABORATORIO DE ACTUOPALINOLOGÍA CICYTTP (CONICET-Gob. ER-UADER)
Presente en la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del MERCOSUR
A través de sus integrantes Dra. Guillermina Fagúndez, Dr. Diego Blettler e Ing. Agr. Cristina Jacobi, participó con un Stand en la carpa institucional convocada por la Coordinación Apícola Provincial, en el marco de la 28° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del MERCOSUR.
Asimismo formó parte del jurado del concurso Internacional de Mieles Multiflorales. Dicho concurso desarrollado anualmente, cumplió 25 años en esta edición y tuvo la particularidad de presentar un récord de ingreso de muestras, con 203 muestras provenientes de diversas regiones de la Argentina, una de Colombia, una de Mallorca (España) y mieles uruguayas.
En esta edición 2025, las mieles fueron evaluadas en cinco categorías: mieles extra claras, mieles claras, mieles ámbar claro, mieles ámbar oscuro y mieles oscuras. En el concurso participaron 15 jurados profesionales, tres por cada categoría. El laboratorio de Actuopalinología estuvo presente a través de 2 de sus integrantes: Ing. Agr. Cristina Jacobi (becaria CONICET) y Dra. Guillermina Fagúndez (investigadora adjunta CONICET, a cargo del laboratorio).
La Dra. Fagúndez, recibió junto a otras colegas un reconocimiento por su trayectoria de más de 10 años participando como jurado en este evento, por cumplirse las bodas de plata del concurso de mieles.
En el Stand, se difundieron los servicios a terceros que el laboratorio brinda: determinación de origen botánico en mieles, determinación de origen botánico de cargas corbiculares colectadas por insectos (abejas y otros insectos) y determinación de origen geográfico en mieles; y se interactuó con apicultores, investigadores y público en general para intercambiar conocimientos y necesidades del sector.