ENCUENTRO

Ley provincial de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (Ley N° 9686/2006)

El Laboratorio de paleobotánica participó en un encuentro en la ciudad de Cerrito


Integrantes del Laboratorio de Paleobotánica, la Dra. María Jimena Franco y la Lic. Camila Martinez Martinez, participaron en un encuentro sobre los alcances de la Ley de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

El martes 22 de mayo, se llevaron a cabo charlas sobre ambiente y patrimonio paleontológico, con la participación de estudiantes de distintas instituciones educativas y público en general en la ciudad de Cerrito.

Durante el encuentro, se reflexionó sobre la importancia de los restos fósiles como parte del patrimonio natural protegido por la ley provincial N°9686/2006, la presente Ley es concordante con la Ley Nacional N° 25.743 y su Decreto Reglamentario, promoviendo la conciencia sobre su cuidado y preservación.

Las disertaciones estuvieron a cargo de profesionales del área:

  • Del campo al laboratorio: ¿Cómo interpretamos la historia guardada en los fósiles? – Dra. Jimena Franco
  • ¿Qué nos cuentan los leños fósiles del pasado de Entre Ríos? – Lic. Camila Martínez Martínez
  • El registro del Patrimonio Paleontológico Provincial – Lic. Graciela Ibargoyen, integrante del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”.

La actividad fue coordinada por la Reserva Natural Educativa “Montecito de Lovera”, el CICYTTP (CONICET-Gob. ER-UADER) y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”. Las provincias argentinas son los custodios de los materiales paleontológicos hallados en sus territorios y encargadas de autorizar exploraciones, extracciones, préstamos y traslados de estos materiales dentro del territorio nacional.

Acompañaron la jornada el Secretario de Gobierno, Cr. José Palacios, y el coordinador del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, Lic. Gastón Fleita Moreyra.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Profesor Antonio Serrano”, es el ente de aplicación de dicha ley, y por tanto el organismo encargado de proteger y preservar estos bienes