ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El Espacio D-Ciencia realizó una nueva edición de la Semana de la Ciencia

Iniciativa anual que se realiza en todo el país y propone el encuentro de la comunidad científica con la sociedad a través de distintas actividades de divulgación de la ciencia, la tecnología, la innovación y el arte científico

¿Querés sabes el origen de tus antepasados?

Es voluntario, gratuito, confidencial y seguro.

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Se cumplen 20 años de su realización

Conmemoración del Día Internacional del Fósil

La charla estará a cargo del Dr. Jorge Noriega y el Lic. Matías Peralta el día 24 de octubre.

Taller de Arqueología "¿Qué sabemos de los Chaná?"

Ayer miércoles 22 de Junio visitamos la Escuela Secundaria N° 19 “Gral. Manuel Belgrano” del Paraje “La Masitas”

Nueva visita del Colegio Nuestra Señora del Huerto de la ciudad de Victoria

Ayer miércoles 15 de Junio en las instalaciones del CICYTTP recibimos una nueva visita de alumnos y docentes del Colegio Nuestra Señora del Huerto de la ciudad de Victoria.

Se realizó el festival “Humedales del Sitio Ramsar Delta del Paraná”, con participación del CONICET

El festival se realizó entre el 7 y el 9 de abril en la ciudad de Diamante, Entre Ríos. De las actividades que se organizaron para revalorizar y visibilizar el río y los humedales participaron integrantes del CICYTTP.

Campaña geológica-paleontológica en el Salto Ander Egg, Diamante, Entre Ríos

El Laboratorio de Geología de Llanuras-LAGEO y el Laboratorio de Paleobotánica del CICYTTP junto a el Laboratorio de Biología de la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Diamante en el marco del proyecto PICT titulado “Paleoflora del Mioceno Tardío del sudoeste de la provincia de Entre Ríos” realizaron estudios y prospecciones en el Salto Ander Egg, Diamante, donde aflora la Formación Paraná del Mioceno Tardío.

Visita al Museo Serrano y Parque Botánico

La Dra. M. Jimena Franco y Lic. Camila Martínez Martínez, del Laboratorio de Paleobotánica del CICYTTP, visitaron la colección de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales y Antropología “Prof. Antonio Serrano”.

Participación del Laboratorio de Actuopalinología en la 25 EXPO APÍCOLA DEL MERCOSUR

La Dra. Guillermina Fagúndez, responsable del Laboratorio de Actuopalinología, integró la Comisión organizadora del 22° Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, en el cual además actuó como jurado en la catación de mieles.

El Dr. Rodrigo Angrizzani visitó días atrás el Museo de Antropología y Ciencias Naturales

Lo hizo acompañado del joven Claudio Schimpf, becario de CIN-UADER.

Curso de posgrado "Introducción a las metodologías no invasivas para el estudio de la fauna silvestre"

Serán 8 encuentros virtuales del 25 de abril al 10 de mayo: lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 hs.